La historia de Francisco está entrelazada con la historia de Argentina, con su dolor y sus divisiones.
Redacción (24/05/2025, Gaudium Press) Jorge Mario Bergoglio salió de Buenos Aires en 2013 para asistir al cónclave en el Vaticano y nunca regresó. El entonces arzobispo de la capital argentina, a sus 76 años, se convirtió en el primer papa latinoamericano de la historia. Pero en 12 años de pontificado no regresó ni una sola vez a su patria. La ausencia no pasó desapercibida. Al contrario: se convirtió en una fuente de perplejidad, frustración e incluso rebelión entre muchos de sus compatriotas.
Según BBC News Mundo, el servicio de noticias internacionales de la radio británica, esta ausencia contribuyó a erosionar la popularidad del pontífice entre los argentinos. Según el Pew Research Center, la imagen favorable de Francisco en Argentina ha caído del 91% en 2013…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…