Autor:
CIUDAD DE MÉXICO, 28 Oct. 22 (ACI Prensa).-
El P. José de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, explicó por qué en algunos lugares del mundo existe la tradición de venerar a San Judas Tadeo el día 28 de cada mes.
En 2019, en el programa televisivo "Sale el Sol" del canal mexicano Imagen, el P. Aguilar dijo que si bien “el santoral tiene como único día de San Judas Tadeo el día 28 de octubre”, algunos devotos de México y otros países festejan al santo patrono de las causas imposibles todos los 28 de cada mes.
“Los devotos han hecho que esta festividad se esté llevando a cabo cada 28 de mes para que su devoción se mantenga siempre firme”, indicó.
El sacerdote recordó luego que “San Judas Tadeo fue primo de Jesucristo y fue alguien que murió martirizado, a diferencia de Judas Iscariote que, aunque fue apóstol, fue el traidor y…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…