Llegó recientemente a mis manos El dilema de Neo. ¿Cuánto hay de verdad en nuestras vidas? (Editorial Rialp), escrito por el filósofo David Cerdá. Su portada no puede estar mejor diseñada. Representa dos manos que ofrecen una píldora roja y otra azul. En eso consiste el dilema de Neo, uno de los personajes de una película clásica de ciencia ficción, Matrix (1999), que cumple ahora un cuarto de siglo.
Matrix es el punto de partida de este libro. Es el símbolo de una inteligencia artificial esclavizadora en un futuro en que las máquinas se han impuesto sobre los hombres, a los que roban su energía. Surge un grupo rebelde, dirigido por Morfeo, para liberar a los seres humanos, y el líder intenta que Neo se una a ellos. Le ofrecerá una de las dos píldoras, y Neo hará la elección adecuada.
David Cerdá conoce muy bien la filosofía y la psicología, a la vez que es un…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















