Llegó recientemente a mis manos El dilema de Neo. ¿Cuánto hay de verdad en nuestras vidas? (Editorial Rialp), escrito por el filósofo David Cerdá. Su portada no puede estar mejor diseñada. Representa dos manos que ofrecen una píldora roja y otra azul. En eso consiste el dilema de Neo, uno de los personajes de una película clásica de ciencia ficción, Matrix (1999), que cumple ahora un cuarto de siglo.
Matrix es el punto de partida de este libro. Es el símbolo de una inteligencia artificial esclavizadora en un futuro en que las máquinas se han impuesto sobre los hombres, a los que roban su energía. Surge un grupo rebelde, dirigido por Morfeo, para liberar a los seres humanos, y el líder intenta que Neo se una a ellos. Le ofrecerá una de las dos píldoras, y Neo hará la elección adecuada.
David Cerdá conoce muy bien la filosofía y la psicología, a la vez que es un…
Autor: Antonio R. Rubio Plo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















