Muchos cristianos de Irak huyeron del país por la persecución de Estado Islámico en 2014, o antes, por la violencia extremista. Ahora las cosas han mejorado, hay más estabilidad y poco a poco empiezan a volver los cristianos que huyeron a Occidente o a otros países araboahablantes.
Sin embargo, muchos no vuelven a sus antiguas casas o a Bagdad, sino que se están afincando en Ankawa, el barrio cristiano de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, donde los cristianos se han esforzado en abrir escuelas y se sienten menos presionados que en otras zonas, aunque la población es de etnia y lengua kurda, mientras que ellos son de lengua árabe.
Se dobla el número de católicos, y llegan otras iglesias
Segun señala el arzobispo católico caldeo de Erbil, Bashar Matti Warda, de 53 años, cuando se expulsó a Estado Islámico en 2017, sólo había unas 2.000 familias católicas en Erbil. Hoy son el…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…