El próximo sábado 18 de octubre a las 11 hrs, el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en la Piazza Navona de Roma, acogerá un encuentro singular y profundamente simbólico. Allí, el Cardenal John Ribat, misionero del Sagrado Corazón y primer cardenal papú, junto con Monseñor Rochus Tatamai, arzobispo de Rabaul y sobrino-nieto de Peter To Rot, compartirán con los asistentes la historia del que será el primer santo nativo de Papúa Nueva Guinea. En un contexto eclesial donde los grandes nombres suelen llenar los altares, la figura de este humilde catequista se impone con una fuerza luminosa y silenciosa: la de quien murió defendiendo el matrimonio y la fe en Cristo, sin más armas que su palabra y su ejemplo.
Autor: Matilde Latorre de Silva
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















