(ZENIT Noticias / Buenos Aires, 09.03.2025).- El Senado de la provincia de Santa Fe en Argentina aprobó la Reforma Constitucional que conserva la religión católica como religión oficial de la provincia y con una «protección más decidida».
La iniciativa del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, formada por dirigentes del PRO, radicales y socialistas, modificó 43 artículos de la Constitución el 6 de diciembre de 2024, reafirmando la confesionalidad de la Provincia.
Días antes, el 3 de diciembre, la Iglesia Católica santafesina tomó posición sobre la parte doctrinal de la reforma constitucional en Santa Fe. “Al ciudadano de a pie todo esto lo tiene sin cuidado, pero nos gustaría compartir unas reflexiones porque el texto marcará la vida real de los santafesinos en adelante”, declaró la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.
La Constitución vigente…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…