Una joven brasileña ha sido reconocida como refugiada política en Europa después de huir de su país natal, donde enfrentaba hasta 25 años de prisión por referirse en masculino a un político transgénero. Isabella Cêpa, de 32 años, es, según la plataforma Reduxx, la primera persona en el mundo en recibir asilo por ser perseguida debido a su oposición pública a la ideología de identidad de género.
El origen del proceso: una publicación en redes sociales
El conflicto comenzó en 2022, cuando Cêpa publicó en redes sociales un comentario sobre Erika Hilton, un político brasileño que se identifica como mujer y que había sido elegido concejal en São Paulo en 2020. La prensa internacional lo celebró como “el triunfo simbólico” de la causa trans, destacándolo como “la mujer más votada” del país.
Cêpa relató que, al ver un titular en Instagram que afirmaba…
Autor: INFOVATICANA
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…