Desde diversos medios de comunicación está siendo habitual la referencia al “periodismo de calidad”. Es muy frecuente en los editoriales de algunos medios que se autositúan en la elite de calidad. Los directores de dichos medios abogan por la importancia de la información contrastada frente al imparable alud informativo existente a través del mundo digital y, sobre todo, de las redes sociales.
Tienen razón. La información debe hacerse con seriedad, a fondo, confirmando los datos aportados, evitando las fake news. Los artículos de las páginas o secciones de Opinión, por su lado, deben ser sólidos, con un cierto nivel de profundidad y que aporten ideas y datos, aunque precisamente por ser de “opinión”, pueda ser discutible no solo la redacción y el tema, sino también la interpretación y la valoración de quienes los escriben.
Y en todo buen periodismo es…
Autor: Daniel Arasa

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















