Desde diversos medios de comunicación está siendo habitual la referencia al “periodismo de calidad”. Es muy frecuente en los editoriales de algunos medios que se autositúan en la elite de calidad. Los directores de dichos medios abogan por la importancia de la información contrastada frente al imparable alud informativo existente a través del mundo digital y, sobre todo, de las redes sociales.
Tienen razón. La información debe hacerse con seriedad, a fondo, confirmando los datos aportados, evitando las fake news. Los artículos de las páginas o secciones de Opinión, por su lado, deben ser sólidos, con un cierto nivel de profundidad y que aporten ideas y datos, aunque precisamente por ser de “opinión”, pueda ser discutible no solo la redacción y el tema, sino también la interpretación y la valoración de quienes los escriben.
Y en todo buen periodismo es…
Autor: Daniel Arasa

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…