La elección del arzobispo Paul Stagg Coakley como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) marca un punto de continuidad en el rumbo doctrinal del episcopado norteamericano y, al mismo tiempo, ofrece claves interesantes sobre las sensibilidades litúrgicas y espirituales del prelado que guiará la Iglesia estadounidense durante los próximos años.
Nacido en 1955 en Norfolk (Virginia) y ordenado sacerdote en 1983 para la diócesis de Wichita, Paul S. Coakley desarrolló su ministerio en Kansas antes de ser nombrado obispo de Salina en 2004. En 2010 fue designado arzobispo de Oklahoma City, arquidiócesis que dirige desde entonces. Con años de trabajo en comités de la USCCB, liderazgo en iniciativas de caridad internacional y una reputación de prudencia doctrinal, Coakley se ha consolidado como una de las voces más estables del episcopado conservador…
Autor: INFOVATICANA
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















