Autor: ReL
En las peregrinaciones de Nuestra Señora de la Cristiandad, una nota común “es la devoción mariana como fuente de la cristianización de la sociedad: todos, franceses, españoles y argentinos, somos herederos de la civilización cristiana”, afirma Nicolás Stier, uno de los principales organizadores de la Peregrinación en la Argentina.
Junto a otros doce, Nicolás formó parte de la primera de ellas. En 2020 cumplieron diez años. La Peregrinación en 2022 se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de agosto. Su punto de partida es el pueblo bonaerense de Rawson y su meta la Basílica de Nuestra Señora de Luján.
-En la actualidad, pareciera que no suena muy “políticamente correcto” hablar, y todavía menos procurar, el restablecimiento del orden social cristiano. ¿Cómo se explica, entonces, que la peregrinación en la Argentina se haya enfocado en este punto?
-La idea de restablecimiento del…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…