(La nuova bussola quotidianna/ Tommaso Scandroglio)-Toda revolución trae consigo también una revolución lingüística porque borrar una determinada realidad para sustituirla por otra nueva conlleva, paralelamente, borrar todos aquellos términos que definen la realidad presente para dar paso a un nuevo vocabulario capaz de describir el nuevo mundo que, por definición, es siempre mejor que el antiguo. También las revoluciones en casa católica sobre la fe y a la moral siguen esta regla léxica. Algunos ejemplos.
Tomemos en primer lugar la palabra «pecado», que ha sufrido un grave ostracismo en favor del término «fragilidad». «Pecado», término ahora en el banquillo de los acusados, evoca una definición doctrinal de principios, así como una ofensa a Dios, y se refiere por tanto a un plano trascendente, a una voluntariedad expresada por la persona y, por tanto, a su…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…