Usaron tacones, maquillaje y purpurina, pero eran auténticos hombres y en ningún momento quisieron dar pie a ser considerados partidarios de lo que a finales de los 70 era el travestismo, hoy «superado» por el transgenerismo. Kiss, agrupación que para muchos es el mayor exponente del glam rock y de su estética asociada, ha desatado sorpresa y polémica a partes iguales en las últimas horas después de que su vocalista y guitarrista, Paul Stanley, se haya sumado a la creciente voz de alerta sobre los peligros de los postulados de género.
En un comunicado publicado la tarde del pasado 1 de abril en su cuenta de Twitter, el músico se sumó a una creciente corriente que no duda en afirmar que el incremento desorbitado de menores que se llaman «transgénero» no responde más que a una «peligrosa moda».
La publicación, que actualmente ha sido «retuiteada» por cerca de 10.500 personas y que…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…