Usaron tacones, maquillaje y purpurina, pero eran auténticos hombres y en ningún momento quisieron dar pie a ser considerados partidarios de lo que a finales de los 70 era el travestismo, hoy «superado» por el transgenerismo. Kiss, agrupación que para muchos es el mayor exponente del glam rock y de su estética asociada, ha desatado sorpresa y polémica a partes iguales en las últimas horas después de que su vocalista y guitarrista, Paul Stanley, se haya sumado a la creciente voz de alerta sobre los peligros de los postulados de género.
En un comunicado publicado la tarde del pasado 1 de abril en su cuenta de Twitter, el músico se sumó a una creciente corriente que no duda en afirmar que el incremento desorbitado de menores que se llaman «transgénero» no responde más que a una «peligrosa moda».
La publicación, que actualmente ha sido «retuiteada» por cerca de 10.500 personas y que…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















