(ZENIT Noticias / Roma, 28.08.2025).- Cuando los cristianos proclaman «Cristo ha resucitado» cada Pascua, la unidad de esa declaración se ve fracturada por fechas que rara vez coinciden. Para el Patriarca Ecuménico Bartolomé de Constantinopla, esa fractura persistirá hasta que las propias Iglesias convoquen a la misma autoridad que antaño forjó el consenso: un concilio ecuménico.
En una conversación reciente con el director editorial del Vaticano, Andrea Tornielli, el líder ortodoxo recordó que el Primer Concilio de Nicea, en el año 325, no solo defendió la fe contra las herejías, sino que también buscó anclar la Pascua a un domingo compartido por toda la cristiandad. «La intención era clara», explicó Bartolomé. «El mundo debe dar testimonio unido de la Resurrección. Sin embargo, la historia ha interrumpido esa visión».
Siglos después, esa interrupción…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…