El cantante cubano Yotuel, que con su esposa española Beatriz Luengo compuso la canción Patria y Vida que se convirtió en un himno de libertad prohibido en Cuba, explica cómo consiguieron las imágenes que ahora están en los cines españoles, en el documental del mismo nombre.
«El documental lo grabamos por precaución, nos aconsejaron que grabáramos todo lo que pasaba porque teníamos órdenes de secuestro en varios países. Graben todo el entorno porque en cada momento hay una pinta, nos dijeron. Cuando vimos lo que teníamos como material, Beatriz decidió montarlo porque consideró que era importante que el mundo lo viera, sobre todo los que no tienen conciencia de lo que es Cuba», ha explicado en los micrófonos de Cadena COPE.
«Le dimos a un amigo la misión de grabar lo que se vio en Cuba. Anyelo [el cámara Anyelo Troya] tenía todo grabado. La dictadura lo mete preso y…
Autor: Pablo J. Ginés
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…