El cantante cubano Yotuel, que con su esposa española Beatriz Luengo compuso la canción Patria y Vida que se convirtió en un himno de libertad prohibido en Cuba, explica cómo consiguieron las imágenes que ahora están en los cines españoles, en el documental del mismo nombre.
«El documental lo grabamos por precaución, nos aconsejaron que grabáramos todo lo que pasaba porque teníamos órdenes de secuestro en varios países. Graben todo el entorno porque en cada momento hay una pinta, nos dijeron. Cuando vimos lo que teníamos como material, Beatriz decidió montarlo porque consideró que era importante que el mundo lo viera, sobre todo los que no tienen conciencia de lo que es Cuba», ha explicado en los micrófonos de Cadena COPE.
«Le dimos a un amigo la misión de grabar lo que se vio en Cuba. Anyelo [el cámara Anyelo Troya] tenía todo grabado. La dictadura lo mete preso y…
Autor: Pablo J. Ginés
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















