La paternidad podría definirse como la cualidad que adquiere un hombre (homo) cuando engendra a otro hombre. También se habla de paternidad, por analogía, cuando un hombre produce una idea, un proyecto, una obra literaria… Y hablo de hombre, homo en latín y antropos en griego, porque este ser incluye tanto su concreción masculina, o sea, el varón (vir en latín), y su concreción femenina, o sea, la mujer (mulier en latín).
La paternidad, el hecho de tener un hijo, no es algo trivial o superficial. No es como el vestido o el traje que elijo para esta reunión; mañana puedo elegir otro, y son mínimas las consecuencias de este cambio. Tener un hijo cambia esencialmente a quien lo engendra, o mejor dicho, a quienes lo engendran. El varón y la mujer pasan a ser padre o madre, una realidad nueva y llena de consecuencias. Consecuencias para con el nuevo hijo, consecuencias…
Autor: José F. Vaquero

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…