La reciente dimisión de Mons. Dominique Rey como obispo de Fréjus-Toulon, tras una «invitación» del Papa Francisco, vuelve a encender las alarmas sobre cómo se trata a los obispos en la Iglesia de hoy.
¿Sucesores de los Apóstoles? ¿Pastores de almas? Más bien parecen funcionarios temporales, sujetos a la «visión del momento» del pontífice de turno. Esto, por supuesto, si esa visión incluye suficiente progresismo, ecología integral o, quién sabe, una pizca de simpatía marxista.
Ser obispo no es lo mismo que ser embajador del Vaticano ni ministro de algún extraño «gabinete espiritual» romano. Es una vocación divina, un encargo recibido del Espíritu Santo y arraigado en la sucesión apostólica. Pero últimamente parece que Roma, más que ser la roca de Pedro, se ha convertido en un tablero de ajedrez donde los obispos son movidos, eliminados o «promovidos»…
Autor: Aurora Buendía
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…