Hubo un tiempo, no del todo superado, en que se creía que la comunión eclesial, el ser comunidad cristiana, comunidad católica, pasaba por conocer a cada vecino de banco y saber donde vivía, si estaba casado, sus principales problemas y aspiraciones de vida.
Me contaban que en una ocasión, dispuestos a reinventar la pólvora, en una parroquia cambiaron el gesto del lavatorio de pies de jueves santo por un amigable intercambio de tarjetas de visita de los allí presentes, con el resultado no previsto de que el señor Diéguez de Montepríncipe espetó a su vecino que él no tenía por qé revelar su domicilio a nadie y que, a su vez, no tenía el más mínimo interés en descubrir si su vecino del tercer banco de esa gran moderna comunidad vivía en el barrio o se había dejado caer por ellí esa tarde. Don Serafín Diéguez era de esos para los que la comunidad era cosa de…
Autor: Jorge González Guadalix
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …