(ZENIT Noticias / Guatemala, 28.08.2025).- El Congreso de Guatemala declaró el primer sábado de agosto como el Día Nacional de la Biblia, una medida que ha generado debate no solo entre políticos, sino también dentro de la mayor comunidad religiosa del país, la Iglesia Católica. Si bien los legisladores celebraron la medida como una afirmación cultural, tanto líderes eclesiásticos como funcionarios gubernamentales cuestionaron su oportunidad y necesidad.
La ley, aprobada el 12 de agosto con 110 de 160 votos, se introdujo mediante un procedimiento de urgencia, normalmente reservado para crisis de relevancia nacional. Su propósito declarado es destacar el papel de la Biblia en el fomento de la dignidad humana y la promoción del desarrollo espiritual, ético y cultural de la sociedad guatemalteca. Se prevén actividades educativas, cívicas y culturales como parte de la…
Autor: Enrique Villegas
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…