(ZENIT Noticias / Guatemala, 28.08.2025).- El Congreso de Guatemala declaró el primer sábado de agosto como el Día Nacional de la Biblia, una medida que ha generado debate no solo entre políticos, sino también dentro de la mayor comunidad religiosa del país, la Iglesia Católica. Si bien los legisladores celebraron la medida como una afirmación cultural, tanto líderes eclesiásticos como funcionarios gubernamentales cuestionaron su oportunidad y necesidad.
La ley, aprobada el 12 de agosto con 110 de 160 votos, se introdujo mediante un procedimiento de urgencia, normalmente reservado para crisis de relevancia nacional. Su propósito declarado es destacar el papel de la Biblia en el fomento de la dignidad humana y la promoción del desarrollo espiritual, ético y cultural de la sociedad guatemalteca. Se prevén actividades educativas, cívicas y culturales como parte de la…
Autor: Enrique Villegas
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…


















