(ZENIT Noticias / Guatemala, 28.08.2025).- El Congreso de Guatemala declaró el primer sábado de agosto como el Día Nacional de la Biblia, una medida que ha generado debate no solo entre políticos, sino también dentro de la mayor comunidad religiosa del país, la Iglesia Católica. Si bien los legisladores celebraron la medida como una afirmación cultural, tanto líderes eclesiásticos como funcionarios gubernamentales cuestionaron su oportunidad y necesidad.
La ley, aprobada el 12 de agosto con 110 de 160 votos, se introdujo mediante un procedimiento de urgencia, normalmente reservado para crisis de relevancia nacional. Su propósito declarado es destacar el papel de la Biblia en el fomento de la dignidad humana y la promoción del desarrollo espiritual, ético y cultural de la sociedad guatemalteca. Se prevén actividades educativas, cívicas y culturales como parte de la…
Autor: Enrique Villegas
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















