El domingo 11 de febrero tuvo lugar la canonización de una mujer del siglo XVIII, nacida en la actual Argentina, que durante mucho tiempo ha permanecido desconocida para los católicos en general, incluidos los de su propia patria.
María Antonia de San José, llamada por la gente sencilla de su tiempo «Mama Antula» (en lengua quechua), a partir de su beatificación (2016) y de su reciente canonización, se ha dado a conocer a un público más amplio por los medios de comunicación y por diversos libros de divulgación. En principio esto es muy positivo, porque los santos son los mejores ejemplos y los grandes maestros que siempre necesitamos, particularmente cuando abunda toda clase de ídolos y personajes famosos que, a pesar de ser personas confundidas, engañosas o incluso claramente enviciadas, consiguen la sumisa admiración y el aplauso de la gente.
Nos alegra que se…
Autor: Jorge Piñol, ICR
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…