El cardenal Gianfranco Ravasi ha participado esta semana en una conferencia celebrada en la Pontificia Universidad Lateranense sobre religión y poder.
El presidente emérito del que fuera Consejo Pontificio de la Cultura subrayó la dificultad del desafío actual de caminar entre un modelo teocrático, con su paralelo estatista, de gestión del poder y un modelo que tenga en cuenta la enseñanza política de Cristo, según recoge Vatican News.
Para el cardenal italiano, el verticalismo absoluto que hace derivar el poder de una entidad superior o que confina lo sagrado a un templo intimista sin implicaciones sociales, por otro, la asunción de que es la sociedad humana el verdadero sujeto, en el que existen ciertos valores fundantes propuestos por la religión, ya que el hombre y la mujer son imagen de Dios (incluso la mujer, señala el cardenal, «a menudo lo olvidamos»).
Para…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…