(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 10.09.2024).- Representantes de los movimientos populares vuelven al Vaticano para conmemorar el décimo aniversario del primer encuentro mundial que reunió, en octubre de 2014, al Papa Francisco con diversas organizaciones de trabajadoras y trabajadores humildes, excluidos y sin derechos, de los cinco continentes.
Este hito unió la voz de la Iglesia y de los movimientos populares al grito compartido de las 3T: techo, tierra y trabajo: “Ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo”.
Con el tema “Plantando bandera frente a la deshumanización”, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP) y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral organizarán el viernes 20 de septiembre un simposio para dialogar y…
Autor: Redacción Zenit
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…