(ZENIT Noticias / Roma-Bogotá, 18.08.2025).- En Bogotá, los obispos de la región amazónica se reunieron del 17 al 20 de agosto bajo el lema de la Conferencia Eclesial de la Amazonía. Si bien el Papa León XIV no acudió en persona, su presencia se hizo sentir a través de un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, que ofreció aliento y una clara orientación para la misión de la Iglesia en la vasta región.

El mensaje papal logró un delicado equilibrio: por un lado, la gratitud por el compromiso de los obispos con los pueblos de la Amazonía; por otro, una seria advertencia sobre los peligros de confundir la administración cristiana de la creación con una ideología que corre el riesgo de convertir el mundo natural en objeto de culto. El telegrama se centraba en un triple llamado: proclamar a Cristo, respetar la dignidad de los…
Autor: Enrique Villegas
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















