(Laurent Dandrieu en Valeurs Actuelles)-El 13 de marzo de 2013, Francisco fue elegido papa, teniendo como hoja de ruta reorganizar la Iglesia. Diez años después, la Iglesia parece más dividida que nunca, perturbada por una gestión autoritaria e hipercentralizada, al servicio de una política controvertida.
Las palabras cambian, pero la realidad descrita es la misma. Si creemos al diario La Croix, poco hostil hacia el papa, Francisco gobernaría «con mano dura». Otros, menos indulgentes, no dudan en hablar de «un papa dictador», título de un libro del historiador inglés Henry Sire. Si el vocabulario difiere según la «sensibilidad eclesial», todos coinciden en describir a un papa autoritario y colérico, que gobierna solo y se salta los canales ordinarios de la curia romana; un papa capaz, tras la invasión de Ucrania, de acudir de manera improvisada a la embajada rusa sin…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…