Autor: Jorge Enrique Mújica
(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 16.09.2022).- Por medio de un rescripto, el prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano comunicó esté 16 de septiembre que el Papa suprimía la Fundación Popolorum Progressio instituida por San Juan Pablo II en 1992. Ese mismo día, momentos después de hacerse pública la decisión del Papa, los miembros del Consejo de Administración de la Fundación eran recibidos en audiencia por el Papa Francisco.
En el discurso dirigido a ellos, el Papa recordó el itinerario histórico de la Fundación:
«San Pablo VI, el 26 de marzo de 1969, fecha del segundo aniversario de su Encíclica Populorum Progressio, instituyó un Fondo para ayudar a los campesinos pobres y promover la reforma agraria, la justicia social y la paz en América Latina, según las orientaciones ofrecidas por los Episcopados de ese continente. En 1992, con motivo del…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…