Autor: Jorge Enrique Mújica
(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 16.09.2022).- Por medio de un rescripto, el prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano comunicó esté 16 de septiembre que el Papa suprimía la Fundación Popolorum Progressio instituida por San Juan Pablo II en 1992. Ese mismo día, momentos después de hacerse pública la decisión del Papa, los miembros del Consejo de Administración de la Fundación eran recibidos en audiencia por el Papa Francisco.
En el discurso dirigido a ellos, el Papa recordó el itinerario histórico de la Fundación:
«San Pablo VI, el 26 de marzo de 1969, fecha del segundo aniversario de su Encíclica Populorum Progressio, instituyó un Fondo para ayudar a los campesinos pobres y promover la reforma agraria, la justicia social y la paz en América Latina, según las orientaciones ofrecidas por los Episcopados de ese continente. En 1992, con motivo del…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…