(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 21.02.2023).- A mitad de julio de 2021 el Papa emitió un documento sobre el uso de la liturgia romana antes de la reforma de 1970. El documento llevaba el nombre de Traditionis Custodes. En aquel documento (técnicamente conocido como «Motu proprio») el Papa «devolvía» a los obispos «la regulación de las celebraciones litúrgicas en su propia diócesis», subrayando que «es de su exclusiva competencia autorizar el uso del Missale Romanum de 1962 en la diócesis, siguiendo las orientaciones de la Sede Apostólica». De este modo revertía lo que al respecto había concedido Benedicto XVI.
Dos números de Traditionis Custodes suscitaron dudas en algunos: concretamente el n. 3,2 y el n. 4. El Número 3,2 indicaba que compete al obispo de las diócesis donde hasta ese momento hubiese grupos de fieles que celebren la misa con el Misal…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















