(ZENIT Noticias / Roma, 16.02.2025).- 22 días después del inicio del gobierno de Donald Trump, el Papa Francisco se ha posicionado abiertamente sobre un aspecto central de la política del mandatario estadounidense: la migratoria. Lo ha hecho a través de una carta al episcopado católicos de los Estados Unidos, el martes 11 de febrero de 2025.
La carta se refiere explícitamente a “estos delicados momentos que viven como Pastores del Pueblo de Dios que camina en los Estados Unidos de América” para posteriormente especificar cuáles son esos “momentos delicados”: “la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”.
El texto del Papa parte de un principio: “El Hijo de Dios, al hacerse hombre, también eligió vivir el drama de la inmigración”. A continuación, subraya y jerarquiza un…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…