(ZENIT Noticias / Roma, 16.02.2025).- 22 días después del inicio del gobierno de Donald Trump, el Papa Francisco se ha posicionado abiertamente sobre un aspecto central de la política del mandatario estadounidense: la migratoria. Lo ha hecho a través de una carta al episcopado católicos de los Estados Unidos, el martes 11 de febrero de 2025.
La carta se refiere explícitamente a “estos delicados momentos que viven como Pastores del Pueblo de Dios que camina en los Estados Unidos de América” para posteriormente especificar cuáles son esos “momentos delicados”: “la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”.
El texto del Papa parte de un principio: “El Hijo de Dios, al hacerse hombre, también eligió vivir el drama de la inmigración”. A continuación, subraya y jerarquiza un…
Autor: Jorge Enrique Mújica
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo