El Papa Francisco señaló que el evangelio dominical muestra que la plenitud de vida a la que cada uno de nosotros está llamado se realiza en Jesús.
Foto: Vatican News
Redacción (08/04/2024, Gaudium Press) Ayer domingo 7 de abril, el Papa Francisco, antes de hacer los habituales comentarios sobre el Evangelio del día, recordó que el segundo domingo de Pascua fue dedicado por San Juan Pablo II a Divina Misericordia.
Francisco volvió entonces al evangelio del día, según san Juan (Juan 20, 19-31), que narra la aparición de Jesucristo resucitado a los discípulos. Este episodio del Evangelio indica que “creyendo en Jesús, el Hijo de Dios, podemos tener vida en su nombre”, explicó el Pontífice; pero “tener vida: ¿qué significa?”
Para responder a esta pregunta, el Papa enumeró las elecciones de algunos “que reducen la existencia a una carrera frenética para…
Autor: Saúl Castiblanco
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo


















