(ZENIT Noticias / Roma, 14.08.2024).- En un movimiento significativo hacia la sostenibilidad y la neutralidad climática, el Papa Francisco anunció la construcción de una planta solar en las afueras de Roma. Esta iniciativa tiene como objetivo que la Ciudad del Vaticano funcione completamente con energía renovable, lo que representa un paso crucial en la lucha contra el cambio climático.
Una visión de sostenibilidad
El Papa Francisco, en una carta apostólica, ha destacado la urgente necesidad de una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible. Según el pontífice, la nueva planta solar reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y promoverá la neutralidad climática. La planta se ubicará en Santa Maria di Galeria, a unos 11 kilómetros de Roma, donde actualmente se encuentra la emisora de Radio Vaticano. Este proyecto no solo generará…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…