(ZENIT Noticias / Roma, 14.08.2024).- En un movimiento significativo hacia la sostenibilidad y la neutralidad climática, el Papa Francisco anunció la construcción de una planta solar en las afueras de Roma. Esta iniciativa tiene como objetivo que la Ciudad del Vaticano funcione completamente con energía renovable, lo que representa un paso crucial en la lucha contra el cambio climático.
Una visión de sostenibilidad
El Papa Francisco, en una carta apostólica, ha destacado la urgente necesidad de una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible. Según el pontífice, la nueva planta solar reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y promoverá la neutralidad climática. La planta se ubicará en Santa Maria di Galeria, a unos 11 kilómetros de Roma, donde actualmente se encuentra la emisora de Radio Vaticano. Este proyecto no solo generará…
Autor: Redacción Zenit
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…