(ZENIT Noticias / Roma, 27.08.2024).- El pasado 17 de julio, el Papa Francisco escribió una carta sobre el papel de la literatura en la formación de los sacerdotes y de cualquier cristiano. Se publicó el domingo 4 de agosto.
Rodeados de una cultura que exalta la imagen y los memes, marginando la lectura amplia, el Papa señala el valor de un buen libro en “los momentos de cansancio, de rabia, de decepción, de fracaso, y cuando ni siquiera en la oración conseguimos encontrar la quietud del alma, un buen libro al menos nos ayuda a sobrellevar la tormenta (…). Antes de la llegada omnipresente de los medios de comunicación, redes sociales, teléfonos móviles y otros dispositivos, la lectura fue una experiencia frecuente. Y quienes la han vivido saben de lo que hablo. No es algo pasado de moda”.
La carta del Papa cita su propia experiencia como profesor de literatura en una…
Autor: Rafael Llanes
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…