Autor:
VATICANO, 29 Jul. 22 (ACI Prensa).-
Al reunirse este 29 de julio con representantes indígenas en el Arzobispado de Quebec, el Papa Francisco rezó a tres mujeres por el actual camino de sanación y reconciliación con los pueblos aborígenes que sufrieron distintos tipos de abusos en Canadá.
Las poblaciones indígenas más grandes de Canadá son las Primeras Naciones, los Métis y los Inuit.
En su discurso de saludo en el penúltimo día de su estancia en Canadá, el Santo Padre encomendó los frutos de su viaje apostólico “y la continuación del camino que nos espera en el cuidado atento de quienes saben custodiar lo que es importante en la vida” a la Virgen María, Santa Ana y Santa Catalina Tekakwitha, la primera santa indígena de Norteamérica.
Al referirse a Santa Ana, la abuela de Jesús, el Papa recordó que al celebrar su memoria litúrgica el pasado 26 de julio “pude sentir…
Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…