(ZENIT Noticias / Roma 18.11.2024).- El Papa Francisco ha reavivado el debate mundial con sus recientes comentarios en los que sugiere que las acciones en Gaza podrían cumplir con los criterios de genocidio, instando a una mayor investigación de estas afirmaciones. Sus comentarios, incluidos en su libro recién publicado «La esperanza nunca decepciona: peregrinos hacia un mundo mejor», han atraído la atención y las críticas internacionales, en particular de funcionarios israelíes y grupos de defensa.
Un pasaje polémico
En el libro, Francisco reflexiona sobre los conflictos globales contemporáneos, incluida la crisis humanitaria en Gaza. Al tiempo que aborda temas más amplios de desplazamiento y solidaridad, afirma:
“Según algunos expertos, lo que está sucediendo en Gaza tiene las características de un genocidio. Esto debe examinarse de cerca para determinar si se…
Autor: Valentina di Giorgio
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















