(ZENIT Noticias / Roma 18.11.2024).- El Papa Francisco ha reavivado el debate mundial con sus recientes comentarios en los que sugiere que las acciones en Gaza podrían cumplir con los criterios de genocidio, instando a una mayor investigación de estas afirmaciones. Sus comentarios, incluidos en su libro recién publicado «La esperanza nunca decepciona: peregrinos hacia un mundo mejor», han atraído la atención y las críticas internacionales, en particular de funcionarios israelíes y grupos de defensa.
Un pasaje polémico
En el libro, Francisco reflexiona sobre los conflictos globales contemporáneos, incluida la crisis humanitaria en Gaza. Al tiempo que aborda temas más amplios de desplazamiento y solidaridad, afirma:
“Según algunos expertos, lo que está sucediendo en Gaza tiene las características de un genocidio. Esto debe examinarse de cerca para determinar si se…
Autor: Valentina di Giorgio
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …