(ZENIT Noticias / Roma, 02.11.2024).- El 2 de noviembre, el Papa Francisco dirigió una solemne liturgia en el cementerio Laurentino de Roma, en conmemoración del Día de los Difuntos. A su llegada, su primera parada fue el “Jardín de los Ángeles”, una pequeña sección dedicada a los niños que fallecieron antes de nacer. Mientras el Papa se movía en silencio entre las lápidas adornadas con juguetes y figuras de ángeles, hizo una pausa para una oración silenciosa. Fue recibido por el padre de uno de los niños, Stefano, quien compartió un momento de dolor y esperanza con el Papa, simbolizando el dolor tranquilo y compartido que impregna este lugar sagrado.
A diferencia de las liturgias tradicionales, el Papa Francisco decidió no dar una homilía. En cambio, observó un momento de meditación silenciosa, reflexionando sobre la fragilidad y brevedad de la vida terrenal,…
Autor: Redacción Zenit
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…