Diversos analistas han hablado incluso de un “Pacto de Silencio” sobre la persecución que sufre la Iglesia en el país centroamericano.
Redacción (02/12/2024 13:02, Gaudium Press) La situación de la Iglesia en Nicaragua es una mezcla de dramática con persecución religiosa abierta.
Al lado de las centenas de religiosos exiliados, entre ellos tres obispos, se suma el intento de ahogo económico —pues el Estado controla y con frecuencia confisca las cuentas donde los curas guardan las limosnas de los fieles—, la no renovación de personería jurídica de instituciones ligadas a la Iglesia, además de la abierta expulsión de comunidades religiosas como ocurrió con las religiosas de la Madre Teresa. Asimismo, es omnipresente la labor de inteligencia que las fuerzas de seguridad del régimen Ortega realizan sobre todas las actividades de la Iglesia.
Leer también: Régimen…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…