El II Congreso Nacional de 40 Días por la Vida celebrado este pasado fin de semana en Madrid ha inculcado a sus líderes, asistentes y voluntarios la importancia del testimonio de la fe en un mundo donde es claramente perseguida. Y lo ha hecho desde múltiples frentes, tanto desde el activismo próvida como desde la fe, el ámbito judicial o recordando la labor de grandes católicos del pasado, como Isabel la Católica.
Uno de los primeros ponentes en recordar el llamado de Juan Pablo II que dio título al congreso, «Seréis mis testigos», fue el dirigente de la Fundación Jérôme Lejeune España, Pablo Siegrist.
Su intervención giró en torno a los intentos de la Unión Europea de incluir el aborto como un derecho fundamental siguiendo las premisas de la Agenda 2030.
En este sentido, destacó que si el respeto por miembros más débiles de una sociedad es el principal…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…