(ZENIT Noticias / Roma, 09.10.2025).- En una era donde la información fluye libremente y casi todo está a un clic de distancia, persiste una hambruna inesperada: una que no tiene nada que ver con la comida, sino con la fe. Según la recién publicada «Lista de Acceso a la Biblia 2025», aproximadamente 100 millones de cristianos en todo el mundo aún carecen de acceso a las Escrituras en un idioma o formato que puedan usar.
El estudio, realizado por la Iniciativa Internacional de Acceso a la Biblia en 88 países, presenta un panorama desolador de la desigualdad en los recursos espirituales. Para algunos creyentes, la Biblia sigue estando prohibida; para otros, simplemente fuera de su alcance. Los investigadores la describen como una «hambruna moderna»: no de pan, sino de la Palabra de Dios.
En países como Somalia, Afganistán, Yemen, Corea del Norte y Mauritania, poseer incluso…
Autor: Jorge Enrique Mújica
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo


















