LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XII)
- Pilar Abellán OV
El contexto de finales del siglo XIV del que estamos tratando en Castilla se caracterizó por una corona que pugnaba por recuperarse de la guerra fratricida entre Pedro I y Enrique de Trastámara. También tras los muros de los monasterios los monjes intentaban reencontrar un rumbo espiritual capaz de hacerles superar la crisis desencadenada por la peste negra (1348 – 1350). En ese panorama, irrumpió una orden religiosa nueva, los jerónimos, que se convertiría en punta de lanza de la reforma (Fuentes Ortiz, 2021, p. 11). Por eso finalizábamos la entrega anterior apuntando que la subsistencia de las primeras fundaciones jerónimas se vio ligada frecuentemente a las voluntades de la monarquía castellana, un hecho que supuso que algunos monasterios desapareciesen durante sus primeros años sin dejar rastro. Sin…
Autor: redaccioninfovaticana
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…