Kristina Hjelkrem
(ZENIT Noticias / Washington, 25.08.2024).- En 2013, la Organización de Estados Americanos (“OEA”) adoptó dos convenciones interamericanas con contenidos similares. Ambas convenciones buscan crear un nuevo derecho humano: el derecho a la protección de la intolerancia.
Desafortunadamente, por su forma, este nuevo derecho atentaría contra las libertades fundamentales: la libertad de pensamiento, de religión, de educación, de enseñanza y, sobre todo, la libertad de expresión.
La ratificación de estas dos convenciones por parte de los países de la región implicaría el establecimiento de la censura bajo la apariencia de proteger el derecho a la protección contra la intolerancia.
Por este motivo, ADF International lanzó el lunes 12 de agosto un nuevo recurso para proteger el derecho a la libertad de expresión en América: … Continuar leyendo
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…