Ya sabemos que el próximo Papa será elegido por los cardenales electores menores de 80 años y que deberá obtener dos tercios de los votos, es decir, 89. Lo habitual, es que de entre los 135 electores, salga el Pontífice.
Pero no hay que olvidar un dato interesante: los cardenales pueden votar por alguien que no sea cardenal. Los requisitos que debe reunir el candidato es que sea una persona bautizada en la Iglesia católica, hombre, que no esté casado; puede ser cardenal, pero también obispo, sacerdote, diácono y un laico católico. Eso sí, hay que tener al menos 35 años y haber estudiado en la Universidad los cursos de Sagrada Escritura, Teología o Derecho Canónico.
Pues resulta que, en la historia reciente, se ha votado por alguna persona que no era cardenal ni estaba en el cónclave, aunque luego no fue elegido papa. Sin ir más lejos Giovanni Montini (posteriormente…
Autor: Zenón de Elea
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…