Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 13.01.2025).- Mientras la ONU lleva a cabo una campaña de dieciséis días contra la “violencia de género”, su oficina regional para Europa Occidental propuso una definición de “femicidio”, históricamente entendido como el asesinato intencional de mujeres, generalmente por hombres, que incluya las muertes relacionadas con el “aborto inseguro”.
El término “femicidio” data de 1976 y fue acuñado por la activista feminista Diana Russell, pero como señala la oficina de la ONU en Europa Occidental, el concepto se ha “vuelto cada vez más complejo” desde entonces, lo que ha llevado a “una falta de estandarización” y a “definiciones inconsistentes en las distintas regiones y países”.
En 2012, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escribió que el feminicidio “en…
Autor: Redacción Zenit
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…