Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 13.01.2025).- Mientras la ONU lleva a cabo una campaña de dieciséis días contra la “violencia de género”, su oficina regional para Europa Occidental propuso una definición de “femicidio”, históricamente entendido como el asesinato intencional de mujeres, generalmente por hombres, que incluya las muertes relacionadas con el “aborto inseguro”.
El término “femicidio” data de 1976 y fue acuñado por la activista feminista Diana Russell, pero como señala la oficina de la ONU en Europa Occidental, el concepto se ha “vuelto cada vez más complejo” desde entonces, lo que ha llevado a “una falta de estandarización” y a “definiciones inconsistentes en las distintas regiones y países”.
En 2012, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escribió que el feminicidio “en…
Autor: Redacción Zenit
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…