Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 13.01.2025).- Mientras la ONU lleva a cabo una campaña de dieciséis días contra la “violencia de género”, su oficina regional para Europa Occidental propuso una definición de “femicidio”, históricamente entendido como el asesinato intencional de mujeres, generalmente por hombres, que incluya las muertes relacionadas con el “aborto inseguro”.
El término “femicidio” data de 1976 y fue acuñado por la activista feminista Diana Russell, pero como señala la oficina de la ONU en Europa Occidental, el concepto se ha “vuelto cada vez más complejo” desde entonces, lo que ha llevado a “una falta de estandarización” y a “definiciones inconsistentes en las distintas regiones y países”.
En 2012, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escribió que el feminicidio “en…
Autor: Redacción Zenit
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del