Hace ya mucho tiempo que el matrimonio pasó a considerarse en términos de «auto-realización» o «auto-expresión», más que en términos de su finalidad intrínseca: la procreación y educación de los hijos y el sostén mutuo de los esposos. La cultura ambiente prescinde de ambos aspectos en aras de la satisfacción de los adultos y en detrimento del bien de los niños y del amor profundo, real, fiel y duradero entre hombre y mujer. El divorcio, la consideración como matrimonio de las uniones del mismo sexo o las formas de reproducción artificial son hitos de ese camino.
Y ahora llega el poliamor, que ha pasado de ser considerado una excentricidad a buscar un hueco en la legislación. Scott Yenor, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Boise (Idaho), explica la forma de enfrentarse a esta nueva amenaza a la familia en un reciente artículo en Public Discourse (los ladillos son de…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo