“El culto de adoración a Dios debe ser perseverante y creciente. Porque adoramos a Dios no solo durante la Misa…”

Redacción (31/10/2023, Gaudium Press) El culto de adoración a Dios debe ser perseverante y creciente. Porque adoramos a Dios no solo durante la Misa, estando ante el sagrario o junto al Señor expuesto en la custodia, más también cumpliendo el deber, en cualquier tiempo, lugar y circunstancia; y eso, siempre que tengamos la intención puntual o habitual de adorarlo, no es obligatorio que sea un ejercicio siempre explícito y a cada momento renovado.
Si esa motivación primordial se ha opacado o ha salido de nuestro horizonte, es el caso de retomarla y de ejercitarse en esa santa faena. No olvidemos que de manera contundente Jesús nos manda en el Evangelio orar sin cesar: “Es necesario orar siempre, sin desfallecer” (Lc 18, 1). Se trata de un estado…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















