Suva – Salvaguardar la casa común significa proteger a las nuevas generaciones y la vida misma de la humanidad en el archipiélago de Fiyi: fuertes en esta convicción, los misioneros de San Columbano, a través de la Comisión “Justicia, Paz e Integridad de la Creación” del instituto, están comprometidos en un movimiento cultural que toma sus principios y convenciones de la encíclica Laudato si’: se trata de proteger y promover la vida misma de los pueblos y de las islas, y de garantizar la supervivencia de las propias islas, amenazadas por fenómenos como el cambio climático y la subida del nivel de los océanos. “Es una obligación compleja, integral, global y también moral para todos nosotros tratar de trabajar juntos con nuestros gobiernos, ONG, sociedad civil, científicos, teólogos y comunidades para abordar la preservación de la vida humana y la ‘casa común’…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…