Suva – Salvaguardar la casa común significa proteger a las nuevas generaciones y la vida misma de la humanidad en el archipiélago de Fiyi: fuertes en esta convicción, los misioneros de San Columbano, a través de la Comisión “Justicia, Paz e Integridad de la Creación” del instituto, están comprometidos en un movimiento cultural que toma sus principios y convenciones de la encíclica Laudato si’: se trata de proteger y promover la vida misma de los pueblos y de las islas, y de garantizar la supervivencia de las propias islas, amenazadas por fenómenos como el cambio climático y la subida del nivel de los océanos. “Es una obligación compleja, integral, global y también moral para todos nosotros tratar de trabajar juntos con nuestros gobiernos, ONG, sociedad civil, científicos, teólogos y comunidades para abordar la preservación de la vida humana y la ‘casa común’…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo