, 24 May. 23 (ACI Prensa).-
Al cumplirse 30 años de su asesinato, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recordó la “herida abierta” dejada por el crimen del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, Arzobispo de Guadalajara entre 1987 y 1993.
En un comunicado difundido este 24 de mayo, los obispos mexicanos recordaron que el Purpurado “fue víctima de un acto de violencia injustificable que dejó una herida abierta en nuestros corazones y en la historia de nuestro país”.
El Cardenal Posadas fue asesinado a balazos el 24 de mayo de 1993, en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco. Mientras que algunos señalan que su muerte se produjo en medio de un fuego cruzado por el enfrentamiento de cárteles del narcotráfico, las autoridades no han resuelto el caso.
El sucesor del Cardenal Posadas al frente de la…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..