Los obispos ingleses han pedido cambios en la legislación para poner en manos de los padres las decisiones de vida o muerte sobre sus hijos víctimas de enfermedades terminales.
Después de que los jueces británicos dictaminaran que Indi Gregory, de ocho meses, tenía que morir -retirándole el soporte vital contra el deseo de sus padres-, el obispo Patrick McKinney de Nottingham y el obispo auxiliar John Sherrington de Westminster, obispo auxiliar para Asuntos de Vida, han declarado que el caso revela un desequilibrio de poder en la ley existente y exigía cambios. «La batalla legal entre NHS Trust (dependiente del servicio público de salud) y sus padres muestra una vez más la necesidad de darle mayor peso a la voz de los padres en estos casos complejos y sensibles», dijeron.
“Una forma sencilla de empezar a remediar esto sería enmendar la Ley de Salud y Atención de 2022…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…