(ZENIT Noticias / Washington, 04.09.2024).- Para ayudar a ilustrar el profundo impacto de la comunidad hispana/latina dentro de la Iglesia Católica en los Estados Unidos, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha desarrollado un recurso de la Secretaría de Diversidad Cultural en la Iglesia. El documento forma parte de la implementación del Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino y subraya el compromiso permanente del Subcomité de Asuntos Hispanos de la USCCB de reconocer y celebrar la rica herencia cultural y las contribuciones de los católicos hispanos/latinos.
El recurso contiene información como:
- Una comparación del crecimiento de la población hispana/latina segmentada por regiones episcopales de la USCCB desde el censo de 2000 hasta las estimaciones de 2022, así como la población hispana/latina estimada de EE. UU. en 2022…
Autor: Redacción Zenit
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…