Suponen «una afrenta directa a la santidad de la liturgia», una «vergüenza para la Iglesia» y quien los comete, es culpable de «una grave traición a su sagrado deber». Así de tajantes se han mostrado con los abusos litúrgicos los obispos de Nigeria encabezados por el arzobispo Lucius Iwejuru Ugorji, presidente de la Conferencia episcopal de Nigeria, en una misiva dirigida este 15 de agosto a todos los sacerdotes católicos del país para abordar el «aumento alarmante de aberraciones durante el culto«.
En la misiva, los obispos nigerianos llamaron a sacerdotes y obispos a tomar «acciones inmediatas» contra los abusos litúrgicos, que condenaron «con la mayor firmeza» al catalogarlos no solo como «meros errores de juicio», sino también como «violaciones del orden sagrado«. «Y deben ser tratados como tales», mencionaron.
Entre el amplio listado de ejemplos de estos abusos, los…
Autor: José María Carrera
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…