Los obispos fundamentan su posición en el Concilio Vaticano II. Sin embargo, el Concilio no rechaza de forma absoluta confesionalidad.
Redacción (05/12/2024 15:55, Gaudium Press) Los obispos de la Provincia de Santa Fe (Argentina), encabezados por el arzobispo Sergio Alfredo Fenoy, han expresado su posición respecto al debate sobre la reforma constitucional en torno al artículo 3, que define a la Provincia como “Católica, Apostólica y Romana”. Los prelados dicen que hay que adaptar la Constitución al pluralismo religioso y a la autonomía entre el Estado y las instituciones religiosas, y aseguran que la actual formulación de dicho artículo resulta inapropiada en el contexto actual de diversidad.
Los obispos, al mismo tiempo que se oponen a la confesionalidad de la provincia, destacan la contribución histórica del catolicismo a la identidad cultural y social de Santa…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…