(ZENIT Noticias / Nairobi, 13.11.2025).- Al pie de las colinas de Subukia, en el Valle del Rift de Kenia, donde miles de peregrinos se reunieron el 4 de octubre para el Día Nacional de la Oración, se anunció una importante reforma en la Iglesia Católica del país.
A partir de ahora, todo el vino que se utilice en el altar en Kenia deberá llevar el escudo oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia (KCCB) y la firma personal de su presidente. La directiva, anunciada en la festividad de San Francisco de Asís, marca el fin de un capítulo preocupante en el que el mismo vino consagrado en la misa se servía con indiferencia en bares, hoteles y supermercados de todo el país.
“Este es el único vino que se utiliza en la Santa Misa en todo Kenia”, dijo el arzobispo Muhatia a los peregrinos reunidos. “Los fieles deben asegurarse de que la botella que ven en el altar…
Autor: Elizabeth Owens
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…