Representantes de la Iglesia de Alemania y África han instado a una revisión más profunda de la implicación de la Iglesia en «los crímenes del colonialismo».
«La relación entre la misión y el colonialismo es seria. A menudo, en nuestros encuentros internacionales, se sienten las huellas tóxicas de la historia», dijo el miércoles en Würzburg Bertram Meier, obispo alemán encargado de asuntos mundiales de la Iglesia alemana.
Al concluir la Asamblea Anual de la Iglesia Mundial y Misión sobre el manejo del legado colonial, el obispo de Augsburgo agregó que la Iglesia debe dar un buen ejemplo para «abordar las heridas de la historia y, de este modo, ofrecer al mundo un testimonio alentador de que la violencia no tendrá la última palabra».
Para el obispo Joseph Ndi-Okalla de Camerún y Bakanja Mkenda de Tanzania el colonialismo, y de manera especial el comercio…
Autor: redaccioninfovaticana
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…