En numerosas ocasiones, cuando el Vaticano publica la renuncia de un obispo antes de que haya cumplido los 75 años, es motivo de sospecha de que haya podido ocurrir algún asunto de mayor gravedad.
La Santa Sede no parece que vaya a cambiar este procedimiento. Es decir, no van a informar de los hechos concretos que se esconden detrás de las renuncias anticipadas (cada vez más habitual) de algunos obispos.
Lo habitual es que sea el propio obispo el que ofrezca a través de un comunicado las explicaciones por las que el Papa acepta su renuncia antes de tiempo. Casi siempre, se pueden leer los mismos mensajes: la renuncia viene provocada por motivos de salud. En algunos casos puede que sea cierto, pero en otros no.
Esto es lo que le ha sucedido al arzobispo polaco Andrzej Dzięga. El sábado pasado, la Santa Sede anunció que el Papa aceptaba su renuncia a sus 72 años de…
Autor: redaccioninfovaticana
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















